21 cosas que puede hacer para mejorar su salud mental y su bienestar
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud 350 millones de personas padecen depresión en todo el mundo. Con números como ese , es muy probable que conozca a alguien que lo ha padecido si no es así.
Y la depresión no es la única enfermedad mental que existe; desde la ansiedad hasta otros trastornos del estado de ánimo, hay bastantes.
Ya sea que le hayan diagnosticado o no una de estas enfermedades mentales, hay una variedad de cosas que puede hacer para vivir una vida mentalmente más saludable.
A todos nos vendría bien una pequeña puesta a punto del cerebro. Afortunadamente, la ciencia tiene algunas sugerencias sobre cómo superar las peculiaridades de la personalidad o los patrones de pensamiento poco saludables que hacen que las personas no funcionen de manera óptima.
A continuación, se incluyen algunas cosas que, según los estudios, pueden mejorar la salud mental de las personas:
- Haz tu cama todos los días.
Al hacer su cama, está comenzando a ordenar su espacio. Un espacio ordenado reduce su nivel de estrés. No desperdicias energía mental. - Valorate a ti mismo.
Trátese con amabilidad y respeto, y evite la autocrítica. Dedique tiempo a sus pasatiempos y proyectos favoritos, o amplíe sus horizontes. Haga un crucigrama diario, plante un jardín, tome lecciones de baile, aprenda a tocar un instrumento o domine otro idioma. Aprender como enamorarte de ti mismo y como abrazarte a ti mismo . - ¿Sentirse estresado? Sonreír.
Puede que no sea lo más fácil de hacer, pero sonreír puede ayudarlo a disminuir su frecuencia cardíaca y calmarlo. - Date a ti mismo.
Ofrezca su tiempo y energía para ayudar a otra persona. Te sentirás bien haciendo algo tangible para ayudar a alguien que lo necesite, y es una excelente manera de conocer gente nueva. - Elige un pasatiempo para hacerte sentir bien.
No es un pasatiempo que se verá bien en tus aplicaciones universitarias o en tu currículum. No es algo que eres eh sobre pero que crees que te convertirá en una persona más completa. Literalmente, simplemente algo que encuentres gratificante, relajante o genial. - Tómate 30 minutos para dar un paseo por la naturaleza. –
podría ser un paseo por un parque o una caminata por el bosque. Las investigaciones muestran que estar en la naturaleza puede aumentar los niveles de energía, reducir la depresión y mejorar el bienestar. - Prueba la meditación.
La meditación ya no es una moda de la Nueva Era demasiado intimidante para intentarlo. La práctica tiene una serie de beneficios para la salud, desde una mejor concentración hasta, sí, un mejor bienestar mental. Dicho esto, la práctica no tiene por qué ser complicada. - Practica la gratitud.
La vida es mucho mejor cuando reconoces el lado bueno. Las investigaciones sugieren que expresar aquello por lo que estás agradecido, desde tu perro hasta tu canción favorita en la radio, mejorará tu bienestar mental. - Ponga un pequeño recuerdo en un frasco todos los días.
escribir las cosas maravillosas que te suceden cuando suceden funciona como un gran ejercicio de gratitud día a día. - Diga “no” más, sin explicarse.
Una de dos cosas suceden inevitablemente cuando dices 'sí' a las cosas que no quieres hacer: o las haces a expensas de tu propia felicidad o pones excusas y luego te escabulles a expensas de tus relaciones. No hagas eso. Sea amable y educado, claro, pero cuídese. 'No' es una oración completa. - Quéjate menos.
No solo te convierte en una persona desagradable en general, sino que también te quejas = rumiar pensamientos negativos. Y rumiar en pensamientos negativos tiene un gran impacto en su salud mental a largo plazo. No retenga cosas, de ninguna manera, pero haga un esfuerzo por expresar esos pensamientos negativos una vez y siga adelante. - Trate el dolor emocional como dolor físico.
Si necesita un día de salud mental, tómese uno. Si le resulta cada vez más difícil levantarse de la cama, vaya al médico. No te olvides de algo porque no es una lesión obvia. - Experimentar con una nueva receta, escribe un poema, pinta o prueba un proyecto de Pinterest. La expresión creativa y el bienestar general están vinculados.
- Rompe la monotonía.
Aunque nuestras rutinas nos hacen más eficientes y mejoran nuestra sensación de seguridad y protección, un pequeño cambio de ritmo puede animar un horario tedioso. Modifique su ruta de jogging, planifique un viaje por carretera, dé un paseo por un parque diferente, cuelgue algunas fotos nuevas o pruebe un restaurante nuevo. - Escribe en un diario.
Poner la pluma sobre el papel puede ser una experiencia liberadora y catártica. Trate de llevar un diario o incluso simplemente escriba sus ansiedades y tírelas a la basura. Un estudio de 2012 descubrió que escribir lo que te está estresando y luego tirarlo físicamente puede ayudar a despejar tu mente. - Pasa más tiempo a solas contigo mismo.
Reserva tiempo una vez a la semana o al mes para salir contigo mismo. Salga a cenar y al cine o salga a explorar su ciudad. Aprenda a sentirse cómodo pasando tiempo solo. Aprenda a amar su propia compañía. - Empiece cada día recordándose algo positivo de su vida.
Tendemos a aferrarnos a los pensamientos negativos con más fuerza que a los positivos, por lo que expresar gratitud antes de levantarse de la cama por la mañana es una forma pequeña y eficaz de seguir el camino correcto y conectarse con pensamientos más felices. - Tómate un tiempo para reír.
Pasa el rato con un amigo divertido, mira una comedia o mira videos lindos en línea. La risa ayuda a reducir la ansiedad. - Celebre las pequeñas victorias con más frecuencia.
No hay nada de malo en establecerse grandes metas en esta época del año, pero lograr pequeñas metas es igual de importante, así que celébrelas también. - Baila mientras haces las tareas del hogar.
No solo hará las tareas del hogar, sino que bailar reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumenta las endorfinas (las sustancias químicas que hacen que el cuerpo se sienta bien). - Tranquiliza tu mente.
Prueba la meditación, la atención plena y / o la oración. Los ejercicios de relajación y la oración pueden mejorar su estado mental y su perspectiva de la vida. De hecho, las investigaciones muestran que la meditación puede ayudarlo a sentirse tranquilo y mejorar los efectos de la terapia.